MIES PROMUEVE EMPRENDIMIENTO EN PERSONAS USUARIAS DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO

Con la finalidad de incentivar a los usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), para que se conviertan en personas emprendedoras y creen sus propios negocios, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Zona 5 (Los Ríos Babahoyo) realizó un taller dirigido a madres de familia de Puerto Pechiche y de Potosí.
Los capacitadores, técnicos del Área del MIES realizaron actividades de estimulación y estrategias, para que los asistentes decidan emprender en nuevas actividades, una vez que reciban el crédito de desarrollo humano.
En la parroquia Puerto Pechiche del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, se dieron cita más de 70 madres de familia, algunas comentaron que desean seguir invirtiendo el dinero en siembras de ciclo corto (maíz), mientras que otro grupo optó por la crianza de cerdos y elaboración de artesanías.
“Antes nunca se nos había capacitado, es bueno que se nos abra la mente y se nos de opciones, así nosotros podemos elegir a que actividad dedicarnos”, señaló María García, beneficiaria.
Mientras que en Potosí, sector situado a 10 minutos de Caluma, provincia de Bolívar, mas de 60 beneficiarios se reunieron para ser partícipes de la charla inductiva, en este lugar muchos dijeron que emprender en la crianza de cerdos, es una buen opción.
Rosario Silva, analista en generación de capacidades y oportunidades de trabajo del MIES, dijo que se buscar fortalecer a los emprendimientos de quienes son beneficiarios del BDH.
“Estamos fortaleciendo las capacidades, habilidades y destrezas de la población usuaria y graduada del BDH y pensiones, para fomentar la Generación de Emprendimientos Individuales y Asociativos por parte de la población”, informó la funcionaria.
Este tipo de capacitaciones continuarán en el resto de la Zonal 5, informó Reinaldo Tachón, responsable del área de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social del MIES.