Saltar al contenido principal

MIES promueve la continuidad educativa para más 43.500 niñas y niños del régimen Costa-Insular que egresan de los servicios de desarrollo infantil

El ministro Harold Burbano participó en el evento de incorporación de alrededor de 300 niñas y niños de Portoviejo, quienes egresaron del servicio Creciendo con Nuestros Hijos del MIES.

27 de marzo de 2025

En el marco del compromiso interinstitucional vigente entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Educación (MINEDUC), ambas instituciones trabajan de manera conjunta, con el fin de que niñas y niños que cumplen 3 años de edad y que egresan de los servicios de desarrollo infantil del MIES puedan continuar con su proceso de formación en el sistema educativo.

En este sentido, el MIES promueve y articula acciones para la continuidad y acceso a un cupo en el subnivel inicial 2 del sistema educativo del MINEDUC para 43.518 niñas y niños del régimen Costa-Insular, que egresan del servicio de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Actualmente, 27.120 niñas y niños han sido inscritos al sistema educativo inicial como parte de su continuidad educativa.

Uno de los eventos de incorporación del régimen Costa-Insular se llevó a cabo la mañana de este jueves 27 de marzo, en Portoviejo, provincia de Manabí, con la participación del ministro de Inclusión Económica y Social encargado, Harold Burbano, y alrededor de 300 niñas y niños del servicio CNH, quienes estuvieron acompañados por madres y padres de familia; así como de educadoras de los servicios de desarrollo infantil del MIES.

En su intervención, el ministro Burbano destacó la permanente articulación que llevan adelante las diferentes instituciones que pertenecen al sector social, que actualmente es liderado por el MIES, y que permite brindar protección integral a las personas más vulnerables. “Nosotros queremos garantizar el desarrollo de la niñez pero también su continuidad educativa. Porque un país educado es un país menos pobre y con mejores oportunidades”, señaló.

Por su parte, Karen Santana, madre de familia y beneficiaria del servicio CNH, reconoció que gracias a la atención y visitas semanales que recibe por parte de la educadora del MIES, aprendió a cuidar y alimentar mejor a su hijo, quien egresará del servicio y se vinculará al sistema educativo inicial del MINEDUC.

Cabe indicar que, en Manabí, 6.897 niñas y niños egresarán de los servicios de desarrollo infantil que regenta esta cartera de Estado; mientras que en Portoviejo lo harán 3.477 niñas y niños, quienes ingresarán al sistema educativo nacional y podrán continuar con su proceso de formación.

Dirección de Comunicación