MIES recuerda el Día Mundial contra el trabajo infantil con diversos eventos en Chimborazo

Con la realización de más de 15 eventos en los cantones Riobamba, Guano, Alausí, Guamote y Chambo se recordó el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Los actos fueron organizados por el personal que trabaja en la erradicación de esta problemática social conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Por ejemplo, en el mercado Santa Rosa de Riobamba se realizó una reunión con las autoridades que administran este centro de abastecimiento para dar a conocer las acciones que realiza el MIES en ese sector y además socializar el Pacto para la erradicación de la violencia y el trabajo infantil que permitirá que los productos elaborados en el Ecuador y de exportación, tengan la certificación mediante un “Sello de productos libres de violencia y trabajo infantil”.
Nelly Amaguayo, madre de familia y comerciante del lugar, señaló que el proyecto le ha ayudado mucho. “Mi hijo de 9 años recibe una buena alimentación y luego realizan las tareas y otras actividades”. Holanda Moreno, educadora de la fundación Agata, cooperante del MIES, informó que en ese mercado se atiende a 60 niños, niñas y adolescentes quienes han dejado las calles por este centro de atención.
Con acciones similares son atendidos 620 niños, niñas y adolescentes en Chimborazo, con una inversión de 418.387 dólares. En estos centros reciben alimentación, apoyo pedagógico, actividades lúdicas y recreativas. También se hace un acompañamiento a las familias para al acceso a los servicios sociales y no permitir que niñas, niños y adolescentes abandonen sus estudios.