MIES socializa sus programas y servicios con habitantes de nacionalidad Huaorani

Con el objetivo de ampliar los servicios y atención para los grupos prioritarios en los sectores más apartados de la zona rural de la provincia de Orellana, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó la socialización de sus programas a alrededor de 200 habitantes de nacionalidad Huaorani de la comunidad Dikaro, parroquia Cononaco, quienes viven en la Franja de Biodiversidad del parque Yasuní.
Marcia Usca, directora (e) del MIES en Orellana, informó que se realizará un mapeo en la parroquia Dikaro para determinar las necesidades de la población en relación a los servicios de desarrollo infantil. “Se encuentra en proceso de estudio la implementación de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) para este sector del Yasuní; de igual forma, se mantienen conversaciones con el gobierno parroquial para poder establecer convenios de cooperación para otros servicios”, agregó.
Gabamo Enkemo, presidente de la junta parroquial de Cononaco, indicó que se necesita la implementación de estos servicios para atender a las niñas y niños de la comunidad. “Es muy importante contar con la atención del MIES y que nuestros hijos reciban un servicio con calidad”, sostuvo.
Actualmente en Orellana, el MIES brinda atención integral a 3.350 infantes de 0 a 3 años a través de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, que consiste en la atención de educadoras de desarrollo infantil a través de visitas domiciliarias semanales. La comunidad Dikaro es una zona restringida y de difícil acceso, ubicada en el parque Yasuní.