MIES trabaja el desarrollo de habilidades de personas con discapacidad del sur de Guayaquil

Mediante un centro de atención directa, ubicado en el sur de Guayaquil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) trabaja en el desarrollo de habilidades sociales, así como en la inclusión familiar y comunitaria de jóvenes y adultos con discapacidad desde los 18 hasta los 64 años de edad.
Así lo comprobaron, el coordinador zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, Alain Vélez, y la directora Distrital, Amanda Arboleda, quienes constataron la calidad del servicio que reciben alrededor de 60 personas con discapacidad en el Centro de Protección Integral para Personas con Discapacidad, a través de ocho áreas de aprendizaje como: pre-vocacional, lenguaje, intelectual, psicomotriz, social, comunicacional, actividades de la vida diaria y senso-percepción.
Por su parte, Janina Gómez, directora (e) del Centro de Protección Integral, indicó que la población participante es ubicada en los espacios de enseñanza, de acuerdo con las habilidades y potenciales que desarrolle. En este grupo se encuentra Carlos, de 28 años de edad, quien tiene discapacidad intelectual del 80 por ciento. Él dice que ha podido desarrollar manualidades, dibujos y se ha involucrado en talleres de corte y confección.
A estas instalaciones las usuarias y usuarios pueden acudir por un periodo de cuatro años y una vez que logren el desarrollo del 75 por ciento de sus habilidades egresan para ser incluidos a nivel laboral y educativo. Actualmente, el MIES brinda atención en discapacidad de manera directa y por convenio con organizaciones sociales a un total de 772 personas del centro y sur de Guayaquil.