Ministra Lídice Larrea entregó informe de su gestión

La ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, realizó su informe de gestión del año en funciones en Portoviejo, provincia de Manabí, donde señaló que el haber asumido el Ministerio en medio del terremoto del 16 de abril de 2016 fue un compromiso de vida ante la peor tragedia natural que ha sufrido el país en las últimas décadas.
“A pesar de todo lo perdido, me di cuenta que la gente necesitaba una palabra de aliento, un abrazo cálido, que les devolviera la esperanza. Es así que en este último año convertimos al MIES en un ministerio con corazón, el ministerio de la solidaridad”, señaló.
Después del terremoto, el MIES se encargó de 36 albergues, que llegaron a acoger a más 10 mil personas. Allí se brindó atención social y sicológica, alimentación, acompañamiento especial a la población de atención prioritaria como son las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como un lugar seguro.
Además, se entregaron más de 18 mil Bonos de Acogida, más 3 mil Bonos de Alquiler, más de 20 mil Bonos de Alimentación Rural y alrededor de 21 mil Bonos de Alimentación. En total la inversión que ejecutó el MIES en la atención post terremoto superó los 44 millones de dólares, manifestó.
Durante el informe se destacó otros servicios como la atención para alrededor de 500 mil adultos mayores, que recibieron pensiones y la inversión de 250 millones de dólares para pensiones dirigidas a personas con discapacidad.
Por otro lado, la Ministra presentó un libro que recoge historias de vida de familias que enfrentaron el dolor y salieron adelante con el apoyo de esta cartera de Estado tras el terremoto.
Varias instituciones como la Red Nacional de la Economía Popular y Solidaria entregaron reconocimientos a la ministra Larrea por la importante contribución a los nuevos emprendedores. Asimismo, el Programa Mundial de Alimentos entregó una placa que destaca el trabajo realizado por este ministerio y la acertada gestión de sus líderes en la atención humanitaria a las familias damnificadas por el terremoto.