Saltar al contenido principal

Ministro Iván Espinel recorrió instalaciones del MIES y visitó servicios en Guayaquil

Ministro visitó servicios del MIES, entre ellas la casa de acogida “Don Bosco” que atiende a 65 niños y adolescentes en situación de callejización.

El Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Iván Espinel, cumplió este viernes 7 de julio toda una agenda de actividades en Guayaquil, que incluyó conocer el espacio físico donde funciona una de las direcciones distritales, el avance de obra de un centro para niños y niñas menores de tres años y asimismo evidenciar la atención que recibe una familia usuaria del bono Joaquín Gallegos Lara y población adolescente mediante una organización firmante de convenio.

 

Previo a esta serie de actividades, mediante una entrevista que concedió a Teleamazonas, dio a conocer entre otros temas, que al Bono de Desarrollo Humano (BDH), acceden a nivel nacional y de manera gratuita 423 mil personas que constan en el Registro Social, base informativa que será actualizada, de acuerdo con lo que determine la Secretaría Técnica del Plan “Toda Una Vida”.

 

A continuación se movilizó hasta la Dirección Distrital del MIES, que atiende a las personas del centro y sur de Guayaquil, en las calles Illimgworth y Malecón. En el sitio, el Ministro Espinel compartió con los funcionarios y a la vez manifestó que espera gestionar el traslado de esta dependencia a otra edificación más funcional, en beneficio de ellos y de la ciudadanía.

 

El recorrido del Ministro Espinel continuó en Socio Vivienda 2, ubicada al noroeste de Guayaquil y donde se construye un Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Emblemático, cuya atención se proyecta para 160 niños y niñas de 1 a 3 años de edad. Aquí la autoridad pudo conocer que la obra se encuentra avanzada en un 98 %, incluso que personal del MIES se encuentra informando a la comunidad sobre los servicios que brindará esta unidad en Desarrollo Infantil Integral.

 

En el mismo sector, el titular del MIES visitó a la familia Morales-Coello, compuesta de 11 miembros, 3 de las cuales acceden al bono Joaquín Gallegos Lara por la discapacidad intelectual que padecen: Ericka el 74%, Doménica el 75% e Irene con el 69%. Aquí el Ministro Espinel constató la atención que reciben y además comprometió todo el apoyo institucional que requieran. Santos Morales, padre y abuelo de las usuarias, agradeció la visita del Ministro Espinel y agregó: “La atención que recibimos es muy buena”.

 

Luego el Ministro Espinel llegó a la casa de acogida “Don Bosco”, en el norte de Guayaquil, unidad administrada por Salesianos Ecuador, organización con la que el MIES mantiene un convenio por US$ 371.731,38 para atender 65 niños y adolescentes en situación de callejización. En este centro se encuentra Christian, de 15 años de edad y quien aseguró: “Aquí aprendo Matemáticas, Lenguaje, Ciencias y en los talleres de carpintería a elaborar puertas, mesones. Me parece muy bien que sigan así apoyándonos”, indicó.

 

En este sitio culminó la agenda del Ministro Espinel, en la que además participaron el coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), Geovanny Cañar, así como los directores distritales de Guayaquil, Rolando Navarro y Ronald Chávez y de Durán-Samborondón, William Plua.