Misión Ternura inicia primeras acciones para combatir la desnutrición infantil en Portoviejo

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del distrito Portoviejo inició las primeras acciones como parte de la estrategia Misión Ternura, cuyo objetivo es combatir la desnutrición crónica en niñas y niños de 0 a 5 años de edad.
Como parte de estas acciones se conformaron mesas de trabajo cantonales, donde se involucran todos los ministerios del sector social, gobiernos autónomos cantonales y parroquiales, actores sociales y la comunidad. También se realizan visitas domiciliares a los casos de desnutrición que reporta el Ministerio de Salud Pública, tras el la cual se llena un informe socio-económico de cada familia para determinar la intervención intersectorial necesarios.
De acuerdo a declaraciones de Verónica Conforme, directora distrital del MIES en Portoviejo, hasta el momento en esta jurisdicción, se han conformado las mesas de trabajo en los ocho cantones del distrito Portoviejo: Paján, Olmedo, Jipijapa, Puerto López, Santa Ana, 24 de Mayo, Pichincha y Portoviejo.
“Como MIES intentamos en lo posible, facilitar el acceso inmediato de estos niños con desnutrición a los Centros de Desarrollo Infantil, en donde se les asegura alimentación adecuada de lunes a viernes” indicó la directora.
Asimismo, explicó que hay índices preocupantes en el caso de algunas parroquias, como es el caso de Crucita, en donde la desnutrición en niños hasta los 5 años se encuentra en el 15.95%, “la importancia de esta estrategia es que se podrán conocer las causas individuales lo que permitirá brindar una atención personalizada”, agregó.
El Gobierno Nacional ha determinado como prioridad bajar los índices de desnutrición crónica infantil, que de acuerdo a informes del MSP se encuentran en el país en 24.8% y en Manabí en el 12.64%.