Mujeres del cantón Pichincha promocionaron sus emprendimientos

Portoviejo, 01 de abril de 2019
En el cantón Pichincha de la provincia de Manabí, mujeres de diferentes edades tuvieron un espacio para promocionar sus nuevos emprendimientos en la Feria “Nosotras Emprendemos” que organizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El evento se realizó en la Plaza Cívica de este cantón, donde se acercaron los transeúntes llamados por la curiosidad y por los diferentes sabores de alimentos que se expendían.
Fabián Conforme, responsable de la Unidad de Inclusión Económica del MIES, indicó que la actividad estuvo dirigida especialmente a las mujeres que acceden al Crédito de Desarrollo Humano, de los servicios de atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, que están realizando diferente actividades para mejorar su autonomía económica, como Raquel Cedeño de la parroquia San Sebastián quien ha implementado una panadería y pastelería con recursos obtenidos con el Crédito de Desarrollo Humano.
También Denny de la Cruz asistió a la Feria con sus deliciosas tongas, las que vendió en la Feria “Nosotras Emprendemos”. “Ésta es una forma de apoyarnos como nuevas emprendedoras porque estamos dando a conocer nuestro producto para incrementar las ventas”, dijo Denny.
Adultos mayores y personas con discapacidad presentaron sobre todo artesanías y manualidades, las que venden y a la vez les sirve como terapia para mejorar su motricidad y estado emocional.
La Directora Distrital del MIES, Verónica Conforme, informó que esta actividad se repetirá en todos los cantones de la provincia con el fin de fortalecer los micro emprendimientos que están empezando y necesitan ampliar su mercado, que son especialmente iniciativas de mujeres que reciben el Bono de Desarrollo Humano y quieren aportar a la economía familiar.
Además informó que el MIES implementó las Escuelas de Inclusión Económica (EIE), que cuentan con una programación específica que brinda conocimientos y capacidades para la generación y fortalecimiento de emprendimiento y competencias laborales, dirigidos a la población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad.