Niñas, niños y adolescentes de Santo Domingo participan en jornada de exigibilidad por sus derechos

Un total de 130 niñas, niños y adolescentes participaron de la jornada de exigibilidad por sus derechos que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del Distrito Santo Domingo, previo a la firma del Pacto contra el turismo sexual, a efectuarse en los próximos días en la provincia de Santo Domingo.
Este taller inició con la sensibilización a través de diferentes temáticas relacionadas con los derechos de niñas, niños y adolescentes y preguntas en relación al cumplimiento o vulneración de sus derechos. Estos encuentros permitirán obtener los insumos para instalar las mesas de trabajo y planes de acción interinstitucional para combatir la violencia.
El director distrital del MIES, Pedro Alcívar, destacó la importancia de esta jornada. “El Pacto con niños, niñas y adolescentes propone consolidar los avances, superar las brechas existentes en el ejercicio de sus derechos y mitigar los impactos de las distintas formas de violencia que bloquea, con lacerantes consecuencias, el desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló.
Mencionó que en el mundo se estima que 1.8 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual por parte de turistas. Por esta razón, el MIES junto a otras entidades como el Ministerio de Turismo, y las Cámaras de Turismo y Asociación de Hotel del Ecuador firmarán un pacto contra el turismo sexual para construir un grupo de trabajo interinstitucional para realizar seguimiento al cumplimiento de compromisos.
Estos espacios convocan a proteger de manera absoluta la inversión para la niñez y adolescencia y evitar que la crisis económica incida en la vigencia de sus derechos. Esta actividad forma parte del Pacto Nacional con la Niñez y Adolescencia que firmó el pasado mayo el Gobierno Nacional para erradicar todo tipo de violencia en contra de este sector de la población.