Niñas, niños y educadoras de los CIBV de Pichincha realizan simulacros de prevención contra sismos y terremotos

Como parte de las medidas de prevención y protección frente a eventos adversos, la unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realiza durante el mes de junio simulacros con niñas, niños y educadoras de los Centros Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) en los siete cantones de la provincia de Pichincha.
Uno de estos simulacros se realizó esta semana en el CIBV Emblemático “Francisco Ramón” del cantón Pedro Vicente Maldonado. La actividad permitió evaluar el tiempo de reacción ante una eventual emergencia. En el ejercicio participaron 60 niñas y niños, nueve educadoras, siete coordinadoras y dos integrantes del Cuerpo de Bomberos del mencionado cantón.
El objetivo es capacitar a los participantes en medidas de autoprotección y evacuación en caso de sismo o terremoto. “Es importante tener claras las medidas básicas de protección y evacuación frente a un fenómeno natural, sobre todo en nuestro caso que estamos encargadas del cuidado y protección de los pequeños, que por su edad no entienden la magnitud que puede tener un suceso”, aseguró Rocío Oviedo, coordinadora del CIBV.
La unidad de Gestión de Riesgo MIES Distrito Rumiñahui continuará con las capacitaciones y simulacros en los siete cantones de Pichincha, con el fin de que las educadoras y coordinadoras estén preparadas para responder frente a una emergencia, crear en la niñez una cultura de prevención y protección, y generar seguridad y confianza en los padres y madres de familia cuyos hijos e hijas usan este servicio de desarrollo infantil.