Saltar al contenido principal

Pensión para Adultos Mayores ampliará su cobertura

Durante el 2012, la Pensión para Adultos Mayores incluirá a más de 160 mil personas. La inclusión se realizará de manera progresiva y estará a cargo del Registro Social, organismo administrado por el Ministerio de Coordinacion de Desarrollo Social (MCDS). Este proceso iniciará con un levantamiento de información a nivel nacional que determinará qué familias serán  atendidas por los distintos programas y proyectos de protección social a cargo del Estado, entre ellos la Pensión para Adultos Mayores.

Esta pensión asistencial atiende a las ciudadanas y ciudadanos mayores de 65 años que NO están afiliadas o son pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Segundad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) o Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA). Con la ampliación de la cobertura se logrará la jubilación universal de los adultos mayores, derecho consagrado en el numeral 3, del Art. 37 de la Constitución de la República del Ecuador.

La Pensión para Adultos Mayores es una transferencia monetaria no condicionada de 35 dólares mensuales a modo de pensión jubilar. La inclusión de nuevas ciudadanas y ciudadanos se realizará de acuerdo al siguiente detalle:

 

Ecuatorianos habilitados al pago de la Pensión para Adultos Mayores al finalizar el 2011

536,185

Ciudadanos que se incluirán de manera progresiva a la Pensión para Adultos Mayores durante el 2012

160,714

Ecuatorianos incluídos hasta junio del 2012

53,327

Ciudadanos Habilitados al pago de la Pensión para Adultos Mayores hasta junio del 2012

589,512

Ecuatorianos por incluír

107,387

Meta de atención 2012

696,899

 

El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través del Programa de Protección Social, informará a la ciudadanía respecto del cronograma de inclusión así como los mecanismos de acceso.