Personas adultas mayores del cantón Durán participan en espacios de inclusión

Un total de 70 adultos y adultas mayores del sector El Recreo del cantón Durán, en la provincia del Guayas, reciben diariamente atención en el centro de atención diurna que financia el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de un convenio con la organización Más Seres Humanos.
Otilia Vaca, de 79 años, es una de las adultas mayores que desde hace dos años asiste diariamente a participar en las actividades que brinda el centro, como parte de una serie de estrategias, políticas y programas que promueve el Gobierno Nacional para lograr un envejecimiento digno y activo. “Mi hija me consiguió aquí hace dos años. Me siento muy bien, vengo a las diez de la mañana y estoy hasta las cuatro de la tarde”, comenta Otilia.
Actualmente, 1.575 adultos mayores de Durán y Samborondón reciben atención domiciliaria y en espacios alternativos, gracias a una inversión de 171.179,97 dólares.
José Rodríguez, con 69 años de edad, también forma parte de este numeroso grupo y prefiere involucrarse en actividades que le permiten compartir con otros adultos mayores, antes que permanecer en casa. “Pasamos bien, tengo bastantes amigos y amigas. En mi casa paso solo. Mi vida ha mejorado bastante en todo sentido”, reconoció José.
Edwin Feijoo, director distrital del MIES Durán, indicó que en este espacio las personas adultas mayores desarrollan terapia ocupacional, terapia recreacional, gerontogimnasia y además reciben alimentación diaria, para cuya finalidad se ha invertido el monto de 59.502,92 dólares.
Feijoo explicó que un centro diurno recibe a personas adultas mayores con dependencia leve y está concebido para evitar la institucionalización, discriminación, segregación y aislamiento. Adicionalmente dijo que en Durán y Samborondón, a través de este servicio y mediante espacios alternativos y domiciliario, se brinda atención a 1.575 adultos mayores, con una inversión de 171.179,97 dólares en los primeros seis meses del presente año.