Técnicos del MIES Distrito Riobamba-Chambo socializan el “Pago Seguro” de Bonos y pensiones
![](https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/2022/10/pago-seguro.jpeg)
Riobamba, 20 de octubre de 2022
Con el objetivo de socializar a los usuarios de los Bonos y Pensiones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y a la ciudadanía en general sobre el programa de “Pago Seguro”, técnicos del Distrito Riobamba-Chambo se trasladaron a las instalaciones de BanEcuador B.P., sucursal Riobamba, para brindar información detallada de esta modalidad de cobro, que permite a los usuarios recibir la asignación de su bono o pensión en la cuenta de cualquier institución financiera de su elección, de forma ágil, oportuna y segura; además de evitar inconvenientes como estafas, filas y robos.
En la provincia de Chimborazo, 66.014 personas son beneficiadas con los bonos y pensiones que entrega el Gobierno Nacional para las personas en vulnerabiliad y en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Tránsito Morocho, funcionaria del MIES, explicó a las beneficiarias que se encontraban en las inmediaciones de BanEcuador que al abrir una cuenta, los montos estipulados por cada Bono y Pensión serán acreditados de forma directa. “Es importante que las familias conozcan este nuevo proceso, ya que, de esta manera se evitarán largas filas y podrán acceder sin ningún contratiempo a su apoyo económico”, explicó.
Para abrir una cuenta de ahorros, básica, o a su elección, las personas pueden acercarse a las instituciones financieras privadas, pública o de economía popular y solidaria; allí deberán presentar los documentos que la entidad solicite. Posteriormente, para registrar la cuenta en el MIES deben ingresar a: https://pagoseguro.inclusion.gob.ec/
Los beneficiarios que no pueden registrar los datos requeridos, pueden acudir al balcón de servicios del MIES Distrito Riobamba-Chambo (Junín y Palmeras) y solicitar información para acceder al registro del mismo. Con esta modalidad, el MIES busca garantizar un pago ágil, seguro y eficiente; evitando largas filas y estafas.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Comunicación Social Chimborazo